

¿Qué es el Pabellón Tejiendo Vidas?
Es nuestra representación y sede en la Expo Dubái 2020


Nuestro Pabellón está ubicado en el distrito de Movilidad, consiste en un pabellón preconstruido de 900 m2, dividido en tres plantas.



Fachada
Es la que otorga su nombre al pabellón y da identidad a la participación mexicana en esta Exposición Universal. Se trata de una instalación de la artista Bestabeé Romero, quien colaboró con 100 maestras artesanas de Etzatlán, Jalisco, para lograr este asombroso y colorido tejido de crochet.
Conoce más sobre la historia de este monumental y simbólico tejido artesanal.
Primer Piso (Ground Floor)

El Ground Floor es un espacio de 292 m² conformado por un área introductoria, un área con la experiencia inmersiva de Mystika y una tienda de Arte Popular Mexicano.
En el área introductoria, sobre el muro izquierdo y en el plafón, se encuentra la instalación de la artista visual Betsabeé Romero; mientras que en la parte central y a la derecha, están colocadas de piso a techo, pantallas de Led que muestran contenidos audiovisuales que promueven diversos aspectos de México, entre ellos sus proyectos de movilidad más destacados: el Tren Maya y el Corredor Interoceánico.
A través de instalaciones de muros y pisos elaborados con espejos, proyecciones audiovisuales y recursos de la más alta tecnología, se desarrolla Mystika de Pepe Soho. Integrada por Ascension, Sanctuary y Maya, ofrece al público una experiencia sensorial e inmersiva inigualable sobre la herencia ancestral y la biodiversidad de México.
El recorrido finaliza en la tienda de Arte Popular Mexicano (FONART, Fondo Cultural Banamex), un espacio donde se exhiben en un mobiliario contemporáneo, piezas de artesanía provenientes de los estados de la República Mexicana participantes en la exposición

Gracias a la tecnología, los visitantes conocerán los Santuarios mexicanos y los proyectos de movilidad más importantes de nuestro país.


Mystika es una experiencia sensorial única en su tipo, diseñada para trasladar al espectador a un viaje de conexión con la cosmología maya, los santuarios naturales más impactantes de México y el poder espiritual de los caballos: tótems de sanación, sabiduría y evolución.
Segundo Piso (Restaurante)

Conformado por empresarios mexicanos que radican en Dubái, Grupo Meshico es el restaurante del pabellón que ofrece a los visitantes los sabores de una de las gastronomías más importantes del mundo. Ubicado en la planta media, es el punto perfecto para deleitar tanto a los visitantes de la primera planta, como a los que, en la tercera, llevan a cabo su agenda de negocios.
Restaurante Grupo Meshico en la
Expo 2020 Dubái

MESHICO
G R O U P

Tercer Piso (Centro de Negocios)
Centro de Negocios
El área de negocios del Pabellón Tejiendo Vidas está conformada por un anfiteatro con capacidad para 40 personas, 4 salas de trabajo, una sala de juntas y un área de exhibición.



La agenda de negocios que se desarrollará en los 182 días que dura la Expo Dubái abarca temas como la Innovación y Tecnología, Turismo, Agroindustria, Movilidad, un Foro de la Salud y actividades y conferencias durante la Semana de la Mujer. Entre los participantes de la agenda, tanto agentes como autoridades, se encuentran: la Concamin, Tren Maya, INBA, Consejo Regulador del Tequila y la Canacintra.

México Business Center
Mexican Pavilion 2nd Floor EXPO 2020 DUBAI
UAE 971-5456-00751